Qué ver en Viena
La capital de Austria es una ciudad monumental con una gran variedad de lugares históricos que hay que visitar. Os desvelamos los principales lugares que ver en Viena.
La capital de Austria es indudablemente elegante. Amplios bulevares que transmiten orden y armonía y un importante patrimonio monumental convierten a este destino en una de las ciudades más bonitas de Europa. No es extraño que estéis deseando viajar aquí. Pero, ¿sabéis ya qué ver en Viena?
Tanto si queréis visitar Viena en un día, como si decidís pasar en esta ciudad imperial una semana entera, queremos ayudaros recopilando para vosotros algunos de los lugares y monumentos emblemáticos que merece la pena que conozcáis. En cualquier caso, siempre recomendamos empezar participando en un free tour por Viena, una visita guiada o un tour privado para orientaros mejor en el casco antiguo y tener un primer contacto con la evolución histórica de esta capital.
Palacio de Schönbrunn
Este magnífico palacio barroco del siglo XVII fue la residencia de verano de los Habsburgo y de la famosa emperatriz Isabel de Baviera, conocida como Sissi. El edificio cuenta con alrededor de 1.100 habitaciones, incluyendo lujosos salones de baile donde antaño se reunía y disfrutaba la alta sociedad.
En algunas de sus salas también se celebran conciertos de música clásica y cenas. Si no queréis perderos detalle, la mejor manera de recorrer su interior es reservando una visita guiada por Palacio de Schönbrunn. Otras actividades interesantes para disfrutar de este complejo son las siguientes:
- Tour por Viena y Palacio Schönbrunn.
- Visita guiada por los jardines del Palacio Schönbrunn.
- Concierto en el Palacio Schönbrunn.
- Palacio Schönbrunn con cena y concierto.
Museo de Carruajes Imperiales
Situado en el complejo del palacio de Schönbrunn, el Museo de Carruajes Imperiales alberga una extraordinaria colección de vehículos que pertenecieron a la familia imperial. Carruajes ceremoniales y de desfile, coches de viaje y otros muchos vehículos sorprenden en esta exposición.
La colección incluye además accesorios y mobiliario originales, que permiten al visitante sumergirse en el ambiente de la corte imperial austríaca. Para evitar colas en las taquillas, podéis adquirir online las entradas para el Museo Imperial de Carruajes.
Catedral de San Esteban
Otro de los monumentos imprescindibles que ver en Viena es la Stephansdom o Catedral de San Esteban. Esta obra maestra del gótico es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
El interior de la Catedral de San Esteban está adornado con exquisitas obras de arte, mientras que en sus criptas están enterrados muchos personajes famosos, incluidos miembros de la dinastía de los Habsburgo. Como añadido, su torre es uno de los mejores miradores de Viena. Eso sí, para disfrutar de sus inigualables vistas hay que subir unos 340 escalones.
Kunsthistorisches Museum
Momias del Antiguo Egipto, arte de la Grecia clásica, monedas de todas las partes del mundo y pinturas que van de los siglos XV al XIX destacan en el Kunsthistorisches Museum, el Museo de Historia del Arte de Viena. Una exposición realmente variada que repasa la evolución de diferentes corrientes artísticas a lo largo de cientos de años.
De hecho, se considera que el Kunsthistorisches Museum es uno de los museos de arte más prestigiosos del mundo y recibe más de un millón de visitantes al año. Artistas de la talla de Rembrandt, Vermeer, Rafael y Tiziano están presentes entre sus salas. No os perdáis la oportunidad de acudir a este lugar reservando la entrada al Museo de Historia del Arte de Viena.
Palacio del Belvedere
El Belvedere es un complejo histórico formado por dos palacios barrocos, el Alto Belvedere (Upper Belvedere) y el Bajo Belvedere (Lower Belvedere), y sus amplios jardines. Los palacios se construyeron en el siglo XVIII como residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya.
En la actualidad, es una de las atracciones culturales más importantes que ver en Viena ya que alberga una impresionante colección de arte austríaco, que incluye obras de Gustav Klimt y Egon Schiele.
Aunque en Civitatis podéis conseguir la entrada al Museo Belvedere, si tenéis pensado visitar más de un museo en la ciudad, ahorraréis dinero comprando la Vienna Pass, una tarjeta turística que incluye el acceso a varios monumentos a un precio reducido. ¡Vosotros decidís!
Jardín Botánico
El Jardín Botánico es el lugar ideal para todo aquel que quiera sumergirse en un oasis de tranquilidad. Situado en el corazón de la ciudad, junto al Palacio del Belvedere, el jardín está gestionado por la Universidad de Viena. Aquí encontraréis invernaderos que albergan una amplia variedad de especies, desde árboles que crecen en bosques tropicales hasta plantas del desierto. ¡Hay más de 11.000 variedades! ¿Y lo mejor? Pasear por esta zona es totalmente gratis.
Ópera Estatal de Viena
La Ópera Estatal de Viena, o Wiener Staatsoper en alemán, es el teatro de ópera más famoso del mundo. ¿Sabíais que se inauguró en el año 1869 con la presentación de la obra Don Giovanni? ¡Una pieza del mismísimo Mozart!
El edificio es conocido hoy en día por su grandiosa arquitectura y sus exquisitas representaciones. Aunque el teatro fue seriamente dañado durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, diferentes trabajos de rehabilitación han permitido que haya llegado hasta nuestros días. ¿Os animáis a descubrir más de su historia haciendo una visita guiada por Viena y la Ópera Estatal?
Casa de Mozart
Sigamos en el ámbito musical y vayamos al lugar donde vivió uno de los más grandes y virtuosos compositores. Reservando una entrada a la Casa de Mozart os veréis catapultados a la biografía de este personaje ilustre, descubriendo su estilo de vida, sus éxitos, sus fracasos y sus dramas.
El museo, cuyo nombre original es Mozart Haus Vienna, está emplazado en una antigua vivienda donde residió el joven Wolfgang con su familia durante dos años. Podréis admirar objetos personales que pertenecieron a este linaje, así como partituras, instrumentos musicales y correspondencia.
Prater
Fundado en el año 1897, el Prater es uno de los parques de atracciones más antiguos de Europa. Está ubicado al noreste del centro histórico, en lo que tiempo atrás era un coto imperial de caza. Sus montañas rusas, atracciones mecánicas y la famosa noria Wiener Riesenrad, de 60 metros de altura, ofrecen un día diferente, divertido y con dosis de adrenalina. Sin duda, no puede faltar en vuestra lista de planes si visitáis Viena con niños.
Como es de esperar, el recinto cuenta también con cafeterías y restaurantes donde disfrutar de una comida tranquila entre atracción y atracción. Asimismo, podéis adquirir una entrada al Madame Tussauds de Viena, ya que el museo de cera está situado en el propio parque. Si queréis posar junto a Sigmund Freud o Sissi, estáis en el lugar adecuado.
Palacio Hofburg
Seguimos con esta completa selección de monumentos que ver en Viena poniendo el acento en su palacio más emblemático: el Hofburg. Fue la residencia principal de los Habsburgo durante más de 600 años, y sigue siendo uno de los palacios reales más grandes del mundo. Actualmente, es la residencia oficial del presidente de Austria y alberga numerosos museos. Algunas opciones para visitar este complejo son las siguientes:
Y si los caballos son vuestra pasión, debéis saber que aquí también se encuentra la Escuela Española de Equitación, famosa por la raza de los lipizzanos, utilizados antaño para tirar de los carruajes imperiales.
Naschmarkt
El Naschmarkt es un mercado de abastos y un lugar ideal para disfrutar de un ambiente animado y cosmopolita mientras se degustan diferentes especialidades locales e internacionales o se compran algunos productos típicos.
Se trata de uno de los mercados más antiguos y grandes de Viena, con una historia que se remonta al siglo XVI. Por su valor histórico y por sus numerosas delicias, bien merece la pena acercarse a conocerlo.
Museo del Teatro
¿Y si reserváis una entrada al Museo austríaco del Teatro? El Theatremuseum es una exposición dedicada al teatro, la ópera y el ballet. Se encuentra dentro del Palacio Lobkowitz y cuenta con una amplia colección de trajes, decorados, fotografías, dibujos, carteles y otros objetos interesantes. Puede que no sea uno de los museos de Viena más famosos, pero es un lugar de visita obligada para cualquier amante de las artes escénicas.
Museo Albertina y Albertina Modern
El Museo Albertina es otro de los principales museos de Viena. Su colección permanente incluye obras de artistas como Durero, Rembrandt, Miguel Ángel, Monet y Picasso. Como habéis podido comprobar, esta ciudad imperial es un imán para el arte.
A menos de diez minutos a pie nos topamos con el Albertina Modern, inaugurado en 2020 y dedicado al arte moderno y contemporáneo. Ofrece una visión general de la producción de los siglos XX y XXI, con obras de artistas como Andy Warhol, Gerhard Richter, Alex Katz o Maria Lassnig. Si estáis interesados en alguno de estos dos complejos, aquí os dejamos la forma más sencilla y rápida para conseguir los tickets de acceso:
Musikverein
¿Os imagináis disfrutando de un concierto de Mozart en el Musikverein? Es una de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo y sede de la Orquesta Filarmónica de Viena. Aquí, se organiza el Concierto de Año Nuevo de Viena, una tradición que se remonta a 1939 y que se retransmite en todo el mundo cada mes de enero.
El Musikverein ofrece un rico programa de conciertos sinfónicos, recitales de música de cámara y otros eventos musicales de alto nivel. La Sala Dorada, la más grande del edificio, es una de las salas de conciertos más famosas del mundo y una de las que cuenta con una mejor sonoridad.
Casa de la Música
Con Civitatis también podéis conseguir una entrada a la Casa de la Música, un museo interactivo que ofrece experiencias atractivas tanto para niños como para mayores. La exposición permite a sus visitantes explorar el mundo de la música, la composición y la acústica clásica y contemporánea. ¡Hasta podréis poneros en la piel de un director de orquesta!
Como es lógico, el museo cuenta con salas dedicadas a los grandes compositores vieneses para seguir indagando en la historia de la ciudad y sus vínculos con la música. Una forma única de profundizar en el arte y la ciencia del sonido.
Y llegamos al final de este listado introductorio sobre los imprescindibles que ver en Viena. Por supuesto, a lo largo de esta guía descubriréis otros muchos monumentos, iglesias y consejos prácticos para visitar la capital de Austria.
Concluimos con otras recomendaciones que, seguramente, os pueden resultar útiles y amenas en este fascinante destino: